AGENDA PARROQUIAL

MISAS: El horario habitual de la Parroquia es el de verano: todos los días a las 21 horas y los domingos y fiestas de precepto también a las 13 horas, con apertura a las 20 y 12 horas, respectivamente.

EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO: Todos los jueves estará expuesto el Santísimo Sacramento, con horario de 18.45 a 20 horas.

HORARIOS SEMANA 8-14 ABRIL: La Misa en estos días será a las 19 horas, abriendo a las 18 horas.

HORARIOS SEMANA SANTA: El Domingo de Ramos, la procesión de Palmas será a las 12.15 horas y la Santa Misa a las 13 horas. Tanto Jueves como Viernes Santo, los oficios serán a las 16.30 horas, siendo la Hora Santa el Viernes a las 12 horas. La Vigilia Pascual comenzará el Sábado Santo a las 23 horas. El Domingo de Resurrección, a las 7.30 horas, Santa Misa y Procesión del Santísimo Sacramento. A las 21 horas, Santa Misa.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Resumen del año 2011

2011 se ha podido considerar como el año de la consolidación de esta web. Con la adquisición de nuevo material, este portal ha podido ir a más a lo largo del año, si bien todavía necesitamos más la colaboración de los cofrades chuceneros. Aquí aportamos nuestro resumen del año:

Como es tradicional, tras la entrada del año, los niños fueron protagonistas con la cabalgata de la ilusión, la de los Reyes Magos. El rojo fue protagonista tras la Navidad, como se comprobó en la Estrella y la Pastora. El tiempo volvió a jugársela a la Hermandad del Rocío, que se vio obligada a cambiar la fecha de la Fritá. Este año también han sido trasladadas las imágenes de la Virgen del Carmen y de Fátima del altar mayor a unas repisas propias.

Hablando de Virgen de Fátima, la imagen de los Heraldos del Evangelio visitó nuestra localidad allá por el mes de marzo, algo que, sin duda, gustó mucho a nuestros paisanos, sobre todo los enfermos y ancianos. Y también por marzo, la Virgen de los Dolores volvió a sorprendernos vestida de hebrea, ya que recuperó la aureola de plata después de usar la diadema durante varios años consecutivos. Y así se llegó al Quinario al Cristo de Burgos.

Este año la Gloria se adelantó a la Semana Santa. La Divina Pastora lució radiante en su Besamanos tras los cultos celebrados en la Semana de Pasión. Y si es verdad que cuando el Miércoles de Ceniza es pasado por agua, la Semana Santa no va a ser soleada, este año se cumplió. Chucena se quedó sin Semana Santa, la más tardía de los últimos años, pues la única Hermandad que sale no pudo hacerlo este Jueves Santo debido a las inclemencias meteorológicas, siendo preludio de la peor Madrugá de cuantas se recuerdan por la zona.

Eso sí, para la Romería, en mayo, lució el sol como nunca, y la Divina Pastora y San Isidro pudieron hacer su recorrido por Chucena. Poco después llegaron los cultos a la Virgen del Rocío. El Pregón de este año ha sido el más sorprendente de los últimos años, con muchos sonidos, imágenes y colores. Asimismo, para despedir a la carreta para la Romería de Pentecostés, Chucena llegó hasta a decorarse, algo casi insólito. La anécdota la dio la misma Virgen, que tuvo que volverse poco después de llegar hasta el Simpecado de nuestro pueblo tras la rotura de uno de los varales de su paso.

Después de la llegada del Simpecado del Rocío, llegaron los cultos al Santísimo Sacramento y al Corazón de Jesús. Este año, a causa de la crisis, nuestra localidad se quedó sin los tradicionales eucaliptos que adornaban las calles por donde pasaba la custodia. En junio también apareció grabada en CD la marcha "Estrella de Chucena", siendo la primera vez que ocurre.

Tras un julio cargado de actividades por parte de nuestras Hermandades, agosto volvió a llenar de luz las calles de Chucena. Luz de una Estrella, cuya Novena dio paso a la cuenta atrás para ese deseado 15 de agosto, cuando, un año más, visitó nuestra Patrona nuestras casas. Poco después, los chuceneros dejaron sus besos de oraciones y deseos en la mano de esa Estrella radiante.

En septiembre cumplimos dos años, y entonces la Virgen de los Dolores fue protagonista. Vestida de blanco para su Triduo, al igual que la Divina Pastora en aquellas fechas, en la Función Principal y Besamanos apareció de forma sublime.

En octubre nos quedamos sin Feria de la Tapa. Al menos, nuestro pueblo recibió la visita de nuestro Obispo, D. José Vilaplana, para alentarnos nuestra fe como cristianos. Ya en noviembre, como es costumbre, los titulares de la Hermandad del Cristo de Burgos se vistieron de luto por nuestros difuntos. Sorprendió el tocado de la Virgen de los Dolores, así como el de Santa María Magdalena, llevándolo por encima de su cabeza. Mientras, la Virgen de la Estrella y la Divina Pastora lucían el verde.

Y así llegamos a diciembre, mes en el que se celebran, como siempre, los cultos a la Inmaculada Concepción y las Hermandades vistieron a sus titulares con el celeste como color predominante. Finalmente, con la llegada de la Navidad, Jesús vino a nuestras vidas como un niño de cara dulce.

Quisiéramos agradecer a todos los que han colaborado con esta página web durante este año (Jaime Fernández, Laura Guzmán, entre otros), y les pedimos que lo sigan haciendo, son parte importante de ella.

Sin más esperamos que este 2012 sea un año de felicidad y buenas y sorprenentes noticias cofrades para nuestro pueblo.

Feliz Año 2012

El equipo de Chucena Cofrade

No hay comentarios:

Publicar un comentario