Peinada por primera vez por Manuel Molina, peluquero, y vestida, como desde hace más de una década, por Pedro de la Cruz, anterior prioste, la patrona de Chucena luce traje de tisú de plata bordado en los años 90 y el manto de terciopelo verde oscuro donado y estrenado el pasado año con motivo del Jubileo. Además, lleva tocado de blonda y cíngulo de hilo de oro, además de una mantilla, a modo de toca. En cuanto a la orfebrería, la Virgen porta la ráfaga, cetro y medialuna de plata de Manuel de los Ríos (1995), además de la tiara donada con motivo de la coronación canónica, en lugar de la corona.
El Divino Infante, por su parte, luce traje de tisú a juego con el de la Señora, y corona de plata dorada del siglo XIX, además de unos zapatos realizados con tisú, que ha lucido en alguna que otra ocasión.
Entre las joyas que portan ambas imágenes se encuentran el broche regalado por la Hermandad del Cristo de Burgos -en señal de sus cultos y la proximidad de la Semana Santa-, el rosario regalado por la del Rocío y el broche donado por el Grupo Joven con motivo de la coronación.
En cierto modo, la Virgen de la Estrella recuerda en esta vestimenta al tiempo jubilar que tuvo lugar el pasado año.
El Divino Infante, por su parte, luce traje de tisú a juego con el de la Señora, y corona de plata dorada del siglo XIX, además de unos zapatos realizados con tisú, que ha lucido en alguna que otra ocasión.
Entre las joyas que portan ambas imágenes se encuentran el broche regalado por la Hermandad del Cristo de Burgos -en señal de sus cultos y la proximidad de la Semana Santa-, el rosario regalado por la del Rocío y el broche donado por el Grupo Joven con motivo de la coronación.
En cierto modo, la Virgen de la Estrella recuerda en esta vestimenta al tiempo jubilar que tuvo lugar el pasado año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario