![]() |
Simpecado de la Virgen del Rocío con un dosel colocado para el altar de Triduo / Jesús Pérez |
Tras el Triduo comenzado el pasado miércoles, hace dos días tuvo lugar la Solemne Función Principal, con bastante afluencia de público y en la que, antes de comenzar la misa, se realizó una narración sobre El Rocío y las distintas zonas típicas del camino de distintas hermandades que llegan desde varios lugares, culminando en una Chucena de júbilo y de fiesta, como "loca" por ver a la Señora. En la Santa Misa se realizó profesión de fe, recibimiento de nuevos hermanos y ofrendas diversas.
Al finalizar la Función, presidida por el Párroco de nuestra localidad y Director Espiritual de la Hermandad, D. Justino Espuela, y cantada por el Coro Rociero de nuestro pueblo, tuvo lugar el XVI Pregón Rociero, realizado por el que fuera alcalde de Chucena hasta 2009, Ignacio Caraballo, que fue presentado por nuestra paisana Manoli Montes, amiga del pregonero.
Un Pregón atípico, único, lleno de color, imágenes, cantes y sentimientos, donde se narró las experiencias desde el momento de la despedida de la aldea almonteña al finalizar la Romería hasta el culmen de ver a la Virgen del Rocío a hombros de sus hijos cuando se encuentra con el simpecado chucenero, momento único, indescriptible, motivo de todo un año de intensa espera. Con una pantalla gigante y un grupo flamenco, los allí presentes vieron imágenes de una hermandad joven pero sobria. Y escucharon (y cantaron también) sevillanas describiendo cada momento que se narraba. También tuvo un recuerdo para los rocieros que ya están en las marismas eternas.
Un pregón totalmente distinto, algo que el pregonero ya avisó al principio ("Yo no soy pregonero, así que no voy a dar un pregón". "No hay poesía". "He querido hacer esto de otra forma". Eso dijo.). Como broche a este Pregón, los que estaban en la Iglesia Parroquial cantaron el ya "himno" de la Hermandad: Chucena es Hermandad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario